• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Inteligencia emocional y dependencia emocional en estudiantes del quinto de secundaria de la I.E Santa Rosa de Lima, Huacho 2017

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_65785.pdf (1.084Mb)
    Date
    2020-11-11
    Author
    RAMIREZ MARCOS, MARILIN CECILIA
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo de investigación titulado Inteligencia emocional y la dependencia emocional en los estudiantes del quinto de secundaria de la Institución Educativa Santa Rosa de Lima, Huacho, 2017 ha culminado satisfactoriamente; EL OBJETIVO fue establecer la relación entre las variables Inteligencia emocional y dependencia emocional en estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa señalada. EL MÉTODO utilizado para nuestro trabajo fue la observación no estructurada, además que se utilizaron Para la variable 1 se utilizó el Inventario de inteligencia emocional Barón Ice y Para la variable 2 se utilizó la escala de dependencia emocional (Anicama, Cirilo, Caballero, Aguirre, 2013). LOS RESULTADOS En la puntuación marginal de la fila en la inteligencia emocional, el 40,8% de los estudiantes muestran la inteligencia emocional bien desarrollada el 30,6% presenta un nivel promedio. Asimismo en la dependencia emocional el 40.8% de los estudiantes han sido clasificados en un nivel bajo, el 57.1% son clasificados en el nivel medio, el 2.0% son clasificados en el nivel alto. CONCLUSIONES, Como el valor de significación observada del coeficiente de correlación de Spearman al analizar las variables: inteligencia emocional y dependencia emocional es Sig. = 0.897 que es mayor al valor de significación teórica ? =0.05, se rechaza la hipótesis alterna. Ello significa que no existe relación significativa entre estas variables, se puede concluir que no existe relación significativa entre las variables de estudio. Por lo tanto, aquellos estudiantes que son capaces de controlar sus estados emocionales, asumiéndolos y expresándolos correctamente y de comprender adecuadamente la naturaleza de dichos estados, regularlos y, finalmente, ser capaces de hacer lo mismo con los estados emocionales que le rodean, logran ser emocionalmente no dependientes de otros.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18393
    Collections
    • Psicología


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados