• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Obstetricia
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Obstetricia
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores socioculturales que determinan el embarazo reincidente en adolescentes atendidas en el Hospital La Caleta, Chimbote 2016

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_66740.pdf (582.2Kb)
    Date
    2021-01-14
    Author
    ANGELES CASTILLO, SANDRA OMAYRA
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El propósito del presente trabajo de investigación es determinar los factores socioculturales relacionados con el embarazo reincidente en adolescentes que fueron atendidas en el Hospital la Caleta de Chimbote durante el periodo de enero a diciembre 2016. El estudio fue de tipo descriptivo y analítico con diseño de casos y controles. La recolección de datos se realizó mediante una entrevista estructurada en casa de cada una de las adolescentes seleccionadas para lograr los objetivos propuestos. La muestra estuvo conformada por un total de 110 adolescentes; 55 que han tenido un solo embarazo y 55 que reincidieron en otro embarazo encontrándose en estas últimas respecto a la edad materna; en la adolescencia tardía (76.4%), no casadas (89.1%), de procedencia zona rural (60%) mientras que (76.4%) de las adolescentes que no reincidieron viven en la zona urbana, la edad (72.7%) adolescencia tardía, no casadas (85.5%). El 72.7% de las adolescentes iniciaron su actividad sexual durante la adolescencia temprana y a diferencia de las no reincidentes cifra comparable al 65.5% y provienen de un tipo de familia disfuncional (61.8%) en ambos grupos; las adolescentes no tuvieron la presencia de un familiar directo que se embarazó en la adolescencia (72.7%) y no sufrieron de violencia familiar un 14.5%. La reacción de los padres ante el primer embarazo fue considerado de aceptación en un 56.4%. Tenían educación básica el 100% así mismo un 87.3% de adolescentes con un solo embarazo también cuentan con educación básica; sus padres también tienen educación básica 94.4% al igual que las madres (94.4%) coincidentemente. El 67.7% de las parejas no fueron adolescentes y el 83.6% de ellos tuvieron educación básica. El 56.4% de los adolescentes no usaron anticonceptivos.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18200
    Collections
    • Obstetricia


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados