• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Tecnología Médica - Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Tecnología Médica - Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Factores de riesgo ambientales para faringoamigdalitis en menores de 5 años, Hospital Regional Eleazar Guzmán Barrón, 2018

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_69346.pdf (453.4Kb)
    Date
    2021-08-16
    Author
    PRETELL MAGUIÑA, ANDREA ALEXANDRA
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio de investigación de tipo cuantitativo observacional, analítico, retrospectivo, diseño de casos y controles; con la finalidad de determinar cuáles de los factores de riesgo como el hacinamiento, humo de tabaco ambiental, exposición a monóxido de carbono, exposición a dióxido de carbono, biomasas y Combustible sólidos, Exposición a Polvo y Exposición a plaguicidas influyen en la Faringoamigdalitis, en menores de 5 años que acuden al HREGB, Enero - Setiembre, 2018. La muestra estará por un grupo menores que presentaban Faringoamigdalitis (casos=45) y como grupo de control a los menores que no presentaban Faringoamigdalitis (control = 45) de 90. La información se obtendrá de historias clínicas del unidad pediátrica del HREGB. El análisis estadístico se realizará con los programas estadísticos SPSS y Epi Info. Donde se calculará de OR y I.C. 95% para determinar si es una causa confiable, asimismo. Se quiere obtener el parentesco entre los factores de riesgo y la Faringoamigdalitis y su prevalencia. Según nos muestra que de los casos el 73,9% el hacinamiento es factor de riesgo para faringoamigda-litis (n=34); en comparación al 0% de los controles (n=0). Además también nos muestra que de los casos el 6,5% de Exposición a tabaco ambiental es factor de riesgo para faringoamigdalitis (n=3); en comparación al 0% de los controles (n=0). En Exposición a sólidos se muestra que de los casos el 21,7% es factor de riesgo para faringoamigdalitis (n=10); en comparación al 0% de los controles (n=0). En Ventilación inadecuada del hogar se muestra que de los casos el 67,4% es factor de riesgo para faringoamigdalitis (n=31); en comparación al 45,5% de los controles (n=20). En Exposición a CO2 se muestra que de los casos el 65,2% es factor de riesgo para faringo-amigdalitis (n=30); en comparación al 20,5 % de los controles (n=9). En Exposición a CO se muestra que de los casos el 60,9% es factor de riesgo para faringoamigdalitis (n=28); en comparación al 0% de los controles (n=0). En Exposición a Polvo se muestra que de los casos el 63% es factor de riesgo para faringoamigdalitis (n=29); en comparación al 0,0 % de los controles (n=0). En Exposición a Plaguicidas se muestra que de los casos el 8,7% es factor de riesgo para faringoamigdalitis (n=4); en comparación al 0,0 % de los controles (n=0). Se puede observar el análisis de prueba de Chi-Cuadrado y su factor de riesgo de todas las variables (Hacinamiento, Exposición a Tabaco, Exposición a sólidos, Ventilación inadecuada del hogar, Exposición a CO2, Exposición a CO, Exposición a polvo y Exposición a plaguicidas). Existe una relación estadística altamente significativa en el hacinamiento. Siendo que, el hacinamiento tiene siete veces mayor riesgo de producir faringoamigdalitis en menores de 5 años.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/18151
    Collections
    • Tecnología Médica - Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados