• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Tecnología Médica - Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Tecnología Médica - Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Fenómeno de Prozona reproducibilidad para detección rápida de reaginas plasmáticas (rpr) en pacientes con sífilis atendidos en los algarrobos y San José Piura 2019

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_69324.pdf (1.496Mb)
    Date
    2021-11-18
    Author
    NAVARRO CALVAY, JOSE ALBERTO
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Existen diferentes enfermedades de transmisión sexual, dado que la manifestación clínica de la sífilis es un ataque al sistema nervioso central, la sífilis es una de las enfermedades más problemáticas en el campo de la salud pública y de mucha importancia porque puede causar la muerte. Las trabajadoras sexuales son personas extremadamente susceptibles a contraer enfermedades de transmisión sexual. Además, pueden infectar a muchas personas. Aunque han dominado los conocimientos de prevención de la sífilis, siguen formando un grupo debido a su heterogeneidad, estatus socioeconómico permite que las personas adquieran y propaguen algunas enfermedades de transmisión sexual como la sífilis. El propósito de este estudio fue verificar la presencia de anticuerpos Reagina mediante pruebas serológicas de laboratorio, como la prueba rápida de lectina plasmática (RPR), para el diagnóstico de sífilis. El método de esta investigación fue prospectivo, transversal, descriptivo y de laboratorio. Resultados: el 2,2% de los casos reactivos correspondieron a 92 trabajadoras del sexo de 46 años a más. El factor de riesgo fue la educación sexual, de los cuales el 78,3% tuvo un valor de riesgo de 1,03 y la tasa de uso de preservativo fue del 19.6%, este último es un factor que realmente debe hacerse para evitar la sífilis. Se concluye que: Del total de trabajadoras sexuales, un mínimo 2.2% fueron diagnosticadas con resultado reactivo a sífilis, así mismo, del total de trabajadoras sexuales, de igual manera, el grupo etario que presento resultados reactivos fueron los de rango de edad de 46 años a más.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17833
    Collections
    • Tecnología Médica - Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados