• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Tecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Tecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    La Electroestimulación en pacientes de 40 a 50 años de edad con problemas de Lumbalgia en el Centro de Terapia Física Emaus-Castilla, 2017

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_68242.pdf (1.782Mb)
    Date
    2021-10-01
    Author
    ANTON HUIMAN, JESUS MARIBEL
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente trabajo denominado La Electroestimulación en pacientes de 40 a 50 años de edad con problemas de Lumbalgia en el Centro de Terapia Física Emaus-Castilla, 2017. Material y Métodos: El tipo de investigación es fue cuasi experimental, cuantitativo, prospectivo, y transversal. La muestra estuvo conformada por 20. Para el recojo de la información se empleó la técnica de la entrevista y como instrumento utilizado por la autora Rojas, A. 2012. adaptada por la autora. Resultados: Los aspectos sociodemográficos, según edad el 50% tienen entre 46 a 50 años y el 50% entre 40 a 45 años de edad. En cuanto a sexo el 70% son masculino y el 30% femenino. El tipo de lumbalgia de los pacientes, atendidos en el Centro de Terapia Física Emaus-Castilla, tenemos el 65% presenta lumbalgia aguda, 20% sub aguda y el 15% crónica. En cuanto a la efectividad del tratamiento con TENS, para lumbalgia aguda es efectivo en un 61,6%, poco efectivo el 23% y no efectivo el 15,4%. Para lumbalgia sub aguda es efectivo el 25%, regularmente efectivo el 50% y no efectivo el 25%. Para lumbalgia crónica efectivo el 5%, regularmente efectivo el 33,3% y no efectivo el 66,7%. Al relacionar las variables tratamiento de los diferentes tipos de lumbalgia con procedimientos de estimulación eléctrica transcutánea denominado TENS, e ingresar los resultados a la prueba estadística de chi cuadrado de Pearson alcanza p=0,012, indica relación significativa entre las variables tratamiento con TEN y tipo de lumbalgia. Conclusiones: tratamiento con TENS, para lumbalgia aguda es efectivo en un 61,6. Los resultados obtenidos, guardan relación con la hipótesis alterna
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17783
    Collections
    • Tecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados