• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Tecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Tecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    El equilibrio en el adulto mayor y su asociación con la deficiencia visual en un Centro de Rehabilitación Privado, Piura 2019

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_67749.pdf (1.538Mb)
    Date
    2021-04-27
    Author
    PORRAS PEÑA, JOSSELINE ELIZABETH
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Objetivo: Identificar la relación que existe entre equilibrio (riesgo de caída) del adulto mayor con la deficiencia visual en el Centro de Rehabilitación Los Ángeles de junio a julio 2019. El estudio fue de tipo descriptivo, de enfoque cuantitativo, diseño no experimental y correlacional. El muestreo fueron 20 pacientes. Técnica fue la Ficha para diagnóstico visual y empleo de lentes. Para evaluar el equilibrio se usó TEST de TENITTI modificado, utilizado por las autoras Chapoñan, M. y Machigashi, F. (2019. Resultados: Las características demográficas el 45% tienen entre 60 a 69 años de edad, el 35% más de 70 años y el 20% entre 50 a 59 años. De los cuales el 75% es femenino y el 25% masculino. El grado de deficiencia visual, el 65% tiene 20/90, el 10% tiene 20/40, el 5% tienen 20/40, 5% tienen 20/60, 5% tienen 20/70, 5% tienen20/80 y el 5% tienen20/100. El riesgo de caída según evaluación del TRST de TENITTI, en los adultos mayores, donde el 80% es alto, el 10% moderado y el 10% es mínimo. La deficiencia visual y la edad, la tendencia es mayor en el grupo de mayores de 60 años, con 65%. Y la deficiencia visual y el sexo, predomina más en el sexo femenino en un orden del 50%. Riesgo de caída y edad de los adultos mayores. el grupo de mayor riesgo con un 35% está entre 60 a más. Y riesgo de caída y sexo, es más frecuente en el sexo femenino con 60%. La relación deficiencia visual y riesgo de caída. Los pacientes con20/90, de agudeza visual el 60% presentan un riesgo alto. Conclusiones: A la prueba estadística de chi cuadrado de Pearson obtiene p= 0.009, lo que significa que no hay relación entre deficiencia visual y riesgo de caída. Resultado que guarda relación con la Hipótesis alterna.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17764
    Collections
    • Tecnología Médica - Terapia Física y Rehabilitación


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados