• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Educación y Humanidades
    • Educación Secundaria
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Educación y Humanidades
    • Educación Secundaria
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Modelo de Evaluación para planes de Invención Educativa I.E. Fortunato Zora de Carvajal, Tacna - 2018.

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_65479.pdf (1.385Mb)
    Date
    2020-07-24
    Author
    CELI ARRESE, JOSE MARTIN
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El problema científico abordado fue: la falta de un modelo de evaluación para planes de invención educativa en la Entidad Pedagógica Fortunato Zora Carbajal, Tacna; así que, el objeto de estudio consistió en: el proceso de evaluación en Gestión Educativa. Como la idea primordial fue: Diseñar un modelo de evaluación basado en la teoría de gestión de la calidad educativa que permita determinar los logros alcanzados con la implementación de planes de invención educativa en la Institución Educativa FORTUNATO ZORA CARBAJAL, Tacna. El campo de acción se concentró en la evaluación de planes innovadores de la Institución Educativa FORTUNATO ZORA CARBAJAL, Tacna Por lo que, la hipótesis se enunció así: Si se diseña un modelo de evaluación para planes de invención basados en la teoría de gestión educativa, entonces será posible conocer los logros alcanzados con la implementación de los planes de invención pedagógica en la Institución Educativa FORTUNATO ZORA CARBAJAL, Tacna Los alcances se determinaron a través de la aplicación de un cuestionario de ponderación a los docentes, cuyos resultados nos han permitido comprobar los planes de invención pedagógica, a pesar de sus loables logros, no estaban estandarizados por lo que sólo eran conocidos por un pequeño grupo de docentes y alumnos. Las conclusiones han permitido comprobar que: Del cuestionario aplicado a los docentes se destaca la mayoría (90%), que confirman la falta de un modelo de evaluación para medir la calidad de los Planes de Invención Educativa, la amplia mayoría de docentes (80%) responden que hay divorcio entre el diseño del Proyecto Educativo Institucional, y los Planes de Invención Educativa, al no estar concatenados, lo que limita el poder medir su calidad. Los docentes son de la opinión que en el diseño del Proyecto Educativo Institucional, se tiene que efectuar una reestructuración para llegar a la adecuada estandarización de los Planes de Invención Educativa, pudiendo adoptarse el ciclo de capacitación docente. Con lo cual se han comprobado los objetivos y se ha contrastado la hipótesis.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/17288
    Collections
    • Educación Secundaria


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados