• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Posgrado
    • Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Posgrado
    • Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Estrategias metodológicas en educación inclusiva y desempeño docente, Sullana 2016

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_67017.pdf (1.219Mb)
    Date
    2021-02-15
    Author
    PITA CALLE, ANA VERONICA
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El objetivo principal de la presente investigación fue determinar los efectos un de programa sobre estrategias metodológicas en educación inclusiva en el desempeño de los docentes que cuentan con estudiantes con necesidades especiales o inclusivas en la I.E. \\\"Nuestro Pequeño Universo\\\" - Sullana, 2016. El estudio es de tipología cuantitativa con un diseño pre experimental. En referencia a la muestra, se puede señalar que se constituyó por 13 docentes que tenían a cargo estudiantes con necesidades educativas especiales. Con respecto al recojo de información se empleó ficha de monitoreo (01) para poder medir el nivel de desempeño docente pre y post a la aplicación del programa sobre estrategias metodológicas en educación inclusiva. Debe evidenciarse que el análisis de datos, se realizó mediante el empleo de la estadística descriptiva, conteniendo frecuencias y porcentajes y utilizándose el programa SPSS v 22.0 y la T de student para la contratación de las hipótesis. La investigación nació desde la falta de capacitación de los docentes, con respecto a estrategias de carácter específico, para poder atender la diversidad, enfatizando esta carencia de capacitación también en el uso eficiente de los diversos métodos, estilos y materiales para las diferentes necesidades educativas relacionadas a una discapacidad, siendo estos resultados contundentes en referencia a q1u el programa de estrategias metodológicas en educación inclusiva, influyó de manera significativa con respecto al desempeño de los docentes materia de estudio, es decir que contaban con Estudiantes con necesidades especiales o inclusivas en la I.E. \\\"Nuestro Pequeño Universo\\\" - Sullana. Finalmente es preciso señalar que al realizar el contraste de la hipótesis a través de la tabla N° 05, se evidencia una mejora considerable en los promedios, lo cual se confirma posteriormente con la prueba estadística \\\"T\\\" de Student, que llevada a la comparación con su significatividad o ?p? valor, señala una mejoría fundamental en la variable desempeño docente.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16700
    Collections
    • Maestría


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados