• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Posgrado
    • Maestría
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Posgrado
    • Maestría
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Reflexión como estrategias y la interacción de padres sobreprotectores e hijos I.E. \"Señor de la Vida\"

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_71512.pdf (3.387Mb)
    Date
    2022-01-18
    Author
    SANCHEZ ARTEAGA DE PEREZ, ELENA JESUS
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente investigación titulada: Reflexión como estrategia de interacción de padres sobreprotectores de la I.E.P. Señor de la Vida, mantuvo el objetivo general de determinar que la reflexión como estrategia mejora la interacción de padres sobreprotectores con sus hijos de la I.E.P. Señor de la Vida, Nuevo Chimbote. El estudio fue de tipo por su orientación aplicada y de diseño pre experimental al desarrollar información en un pre y post test. Se elaboró una guía de observación para recopilar información de los niveles de interacción de los padres sobreprotectores a partir del reconocimiento del tipo de comportamiento que tenían los niños(as) de 3 años. Los resultados determinaron, en la tabla 11 mediante la prueba Prueba de Wilcoxon de los rangos con signo, un nivel de significancia asintótica de 0,001 que es menor al 5%, de esta manera de acepta la hipótesis de investigación, así se afirma que la reflexión como estrategia mejora significativamente la interacción de padres sobreprotectores. Por otro lado, se reconoce que la media disminuyó de 2,68 a 1,18 y hubo un valor de 14 en los rangos negativos, lo cual es equivalente a afirmar que hubo un mayor porcentaje en las categorías de valor 1 (nunca), pudiendo determinar que el comportamiento de los padres sobreprotectores mejoró y que no volvió a influenciar negativamente en las actitudes de los estudiantes de inicial. Es así como en la tabla 9 se estableció la comparativa de resultados que en el pre-test se identificó un 75% de estudiantes de inicial incapaces de desarrollarse, pero ya en el post-test se reconoce que el 81% de menores estudiantes mejoraron. Finalmente la investigación concluyó que la reflexión como estrategia aplicada a partir de talleres pedagógicos permitió que los padres sobreprotectores mejorarán su interacción con sus propios hijos, permitiendo que estos desarrollarán sus capacidades emocionales, sociales, interactivas y de adaptación.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/16346
    Collections
    • Maestría


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados