• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Sentencia de vista Nro. 1714-2015-80-0201-JR-PE-01-Ancash El delito de abuso de autoridad

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_63263.pdf (515.6Kb)
    Date
    2020-10-01
    Author
    TRINIDAD LEON, YEOMAN WALDYER
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En un Estado democrático de Derecho, el poder nunca es absoluto, sino más bien limitado. En ese sentido, cuando los funcionarios públicos se exceden en sus funciones o atribuciones, corresponde una reacción de parte del ordenamiento. En este sentido el abuso de autoridad es un tipo penal subsidiario y supletorio ya que es amplio su aplicación, solo cuando los tipos penales especiales no son aplicables en algunos casos, es ahí donde entra a tallar el delito de abuso de autoridad, pero a la vez genera vacíos legales y contraposición entre normas de igual jerarquía, en este caso se tutela que los delitos no queden impunes, siendo considerado como parte de una política criminal. También para la consumación del delito de Abuso de autoridad el sujeto activo tiene que estar debidamente reconocido como funcionario público por las leyes, tiene que tener un poder decisorio y de mando, configurándose este tipo penal con las acciones de ordenar y cometer un acto arbitrario en contra de un tercero, pero es necesario precisar que el sujeto pasivo siempre es el estado y por su consecuencia un tercero (administrado), teniendo como agravantes la cobranza coactiva y de los que resulten los articulo 376 A y 376 B. Se estudia doctrina, normatividad o legislación laboral vigente y así como el análisis del derecho comparado en donde se podrá establecer diversas apreciaciones y valoraciones sobre el delito de abuso de autoridad y así establecer conclusiones y recomendaciones; bajo dicha situación se podrá analizar la casuística concreta sobre el delito de abuso de autoridad contenido en el expediente judicial que contiene sentencias de primera y segunda instancia.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15663
    Collections
    • Derecho


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados