• Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Pregrado
    • Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
    • Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Inaplicación del testamento por escritura pública y la sucesión intestada, Provincia de Barranca 2014 - 2015.

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis_65610.pdf (3.768Mb)
    Date
    2020-09-07
    Author
    NAVARRO RAMOS, LUIS SEBASTIAN
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Con la presente investigación se justificará en la medida que se llegue a establecer si las personas que recurren a las notarías, conocen de la institución del testamento por Escritura Pública, ya que se observa el bajo conocimiento que tienen las personas respecto al uso de esta importante figura jurídica, y como consecuencia de la falta de difusión, información, investigación consciente de parte de nuestras autoridades competentes, así como la inercia de nuestra sociedad para hacer uso de esta gran herramienta legal que nos proporciona nuestras normas legales. La importancia del presente tema de investigación, radica en que la investigación dará a conocer el poco uso del testamento por Escritura Pública por parte de nuestra sociedad - Provincia - Distrito de Barranca - y a la vez servirá, para motivar, por un lado, a las personas que tienen patrimonio a hacer uso de esta gran herramienta legal; y, por otra parte, se constituirá sobre una obra para futuras consultas que servirá a muchos operadores del Derecho y público universal de ser necesario, a fin que sepan los alcances de tan importante figura jurídica. Cuando se constituye el testamento, se expresa la voluntad del testador. El medio para deshacerse de sus activos total o parcialmente después de su muerte es ordenando su herencia dentro de los límites legales y en una forma legal; la interpretación del comportamiento anterior requiere un recurso a través del cual a menudo puede revelar la voluntad de testar. El significado y el alcance de la determinación real, y recurrir a las reglas generales de interpretación específicamente en el segundo libro del Código Civil. Que nos señala sobre el acto jurídico.
    URI
    http://repositorio.usanpedro.edu.pe/handle/20.500.129076/15640
    Collections
    • Derecho


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    Login

    Statistics

    View Usage Statistics


    Contacto : repositorio@usanpedro.edu.pe
    Av. Francisco Bolognesi y Plaza 28 de Julio - Chimbote, Peru | ( 051 ) 43 483320
    © DTIC - Universidad San Pedro Copyright ® | Todos lo derechos reservados